CARRUSEL

domingo, 11 de febrero de 2018

¿C贸mo vivir la Cuaresma?


Durante este tiempo especial de purificaci贸n, contamos con una serie de medios concretos que la Iglesia nos propone y que nos ayudan a vivir la din谩mica cuaresmal.


Ante todo, la vida de oraci贸n, condici贸n indispensable para el encuentro con Dios. En la oraci贸n, si el creyente ingresa en el di谩logo 铆ntimo con el Se帽or, deja que la gracia divina penetre su coraz贸n y, a semejanza de Santa Mar铆a, se abre la oraci贸n del Esp铆ritu cooperando a ella con su respuesta libre y generosa (ver Lc 1,38).
Asimismo, tambi茅n debemos intensificar la escucha y la meditaci贸n atenta a la Palabra de Dios, la asistencia frecuente al Sacramento de la Reconciliaci贸n y la Eucarist铆a, lo mismo la pr谩ctica del ayuno, seg煤n las posibilidades de cada uno.


La mortificaci贸n y la renuncia en las circunstancias ordinarias de nuestra vida, tambi茅n constituyen un medio concreto para vivir el esp铆ritu de Cuaresma. No se trata tanto de crear ocasiones extraordinarias, sino m谩s bien, de saber ofrecer aquellas circunstancias cotidianas que nos son molestas, de aceptar con humildad, gozo y alegr铆a, los distintos contratiempos que se nos presentan a diario. De la misma manera, el saber renunciar a ciertas cosas leg铆timas nos ayuda a vivir el desapego y desprendimiento.

De entre las distintas pr谩cticas cuaresmales que nos propone la Iglesia, Ia vivencia de Ia caridad ocupa un lugar especial. As铆 nos lo recuerda San Le贸n Magno: "Estos d铆as cuaresmales nos invitan de manera apremiante al ejercicio de Ia caridad; si deseamos Ilegar a la Pascua santificados en nuestro ser, debemos poner un inter茅s especialisimo en la adquisici贸n de esta virtud, que contiene en si a las dem谩s y cubre multitud de pecados".

Esta vivencia de la caridad debemos vivirla de manera especial con aqu茅l a quien tenemos m谩s cerca, en el ambiente concreto en el que nos movemos. As铆, vamos construyendo en el otro "el bien m谩s precioso y efectivo, que es el de Ia coherencia con la propia vocaci贸n cristiana" (Juan Pablo II).


C贸mo vivir la Cuaresma

1. Arrepinti茅ndome de mis pecados y confes谩ndome

Pensar en qu茅 he ofendido a Dios, Nuestro Se帽or, si me duele haberlo ofendido, si realmente estoy arrepentido. 脡ste es un muy buen momento del a帽o para llevar a cabo una confesi贸n preparada y de coraz贸n. Revisa los mandamientos de Dios y de la Iglesia para poder hacer una buena confesi贸n. Ay煤date de un libro para estructurar tu confesi贸n. Busca el tiempo para llevarla a cabo.

2. Luchando por cambiar

Analiza tu conducta para conocer en qu茅 est谩s fallando. Hazte prop贸sitos para cumplir d铆a con d铆a y revisa en la noche si lo lograste. Recuerda no ponerte demasiados porque te va a ser muy dif铆cil cumplirlos todos. Hay que subir las escaleras de un escal贸n en un escal贸n, no se puede subir toda de un brinco. Conoce cu谩l es tu defecto dominante y haz un plan para luchar contra 茅ste. Tu plan debe ser realista, pr谩ctico y concreto para poderlo cumplir.

3. Haciendo sacrificios

La palabra sacrificio viene del lat铆n sacrum-facere, que significa "hacer sagrado". Entonces, hacer un sacrificio es hacer una cosa sagrada, es decir, ofrecerla a Dios por amor. Hacer sacrificio es ofrecer a Dios, porque lo amas, cosas que te cuestan trabajo. Por ejemplo, ser amable con el vecino que no te simpatiza o ayudar a otro en su trabajo. A cada uno de nosotros hay algo que nos cuesta trabajo hacer en la vida de todos los d铆as. Si esto se lo ofrecemos a Dios por amor, estamos haciendo sacrificio.

4. Haciendo oraci贸n

Aprovecha estos d铆as para orar, para platicar con Dios, para decirle que lo quieres y que quieres estar con 脡l. Te puedes ayudar de un buen libro de meditaci贸n para Cuaresma. Puedes leer en la Biblia pasajes relacionados con la Cuaresma.