CARRUSEL

viernes, 28 de febrero de 2025

El cardenal Castillo presenta su renuncia como arzobispo de Lima




El arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio cumple hoy 75 a帽os por lo que deber谩 presentar su renuncia al Papa Francisco.

Siguiendo las directrices que establece el C贸digo de derecho can贸nico, el purpurado peruano y sucesor de Cipriani como arzobispo de Lima debe presentar la renuncia al gobierno pastoral de la archidi贸cesis de la capital de Per煤.

Hace un mes, el 25 de enero, se cumplieron seis a帽os desde que el Papa Francisco decidi贸 aceptar ipso facto la renuncia de Cipriani como arzobispo de Lima y nombrar como sucesor a un cl茅rigo opositor suyo y cercano a movimientos izquierdistas y a doctrinas perniciosas como la teolog铆a de la liberaci贸n.

Durante estos seis a帽os de episcopado, el cardenal Castillo se ha esforzado por deshacer la obra de su antecesor logrando polarizar hasta l铆mites insospechados a la Iglesia lime帽a. En estos 煤ltimos meses, Carlos Castillo (creado cardenal en el pasado consistorio celebrado en Roma en diciembre del 2024) ha sido objeto de m煤ltiples pol茅micas por sus continuos ataques al Sodalicio, movimiento disuelto recientemente por el Papa Francisco; por salir en defensa de la obra blasfema ‘Mar铆a maric贸n’ o por sus salidas de tono como por ejemplo afirmar que «nadie se convierte ante el sagrario».

Tras seis a帽os al frente de la archidi贸cesis de Lima, no se espera que el Papa Francisco le vaya a aceptar pronto la renuncia y le conceda una amplia pr贸rroga de varios a帽os.

¿Qui茅n es Carlos Castillo Mattasoglio?

Carlos Castillo Mattasoglio, nacido en Lima en 1950, es un destacado te贸logo y sacerdote peruano. Se orden贸 sacerdote en 1984 y ha desarrollado una amplia carrera acad茅mica, incluyendo la ense帽anza de teolog铆a en la Pontificia Universidad Cat贸lica del Per煤, donde tambi茅n ha ejercido como Gran Canciller.

El 25 de enero de 2019, el papa Francisco le nombr贸 arzobispo de Lima, sucediendo al cardenal Juan Luis Cipriani. Este nombramiento gener贸 diversas reacciones, dado que Castillo es conocido por su cercan铆a a la Teolog铆a de la Liberaci贸n y por sus posturas progresistas dentro de la Iglesia.

A lo largo de su ministerio, Castillo ha estado involucrado en varias controversias. Una de las m谩s destacadas es su relaci贸n con el Sodalicio de Vida Cristiana. En octubre de 2024, Castillo public贸 una columna en el diario El Pa铆s, donde critic贸 duramente al Sodalicio, calific谩ndolo como un «experimento fallido» y sugiriendo su disoluci贸n.

Adem谩s, Castillo ha expresado opiniones que han suscitado debate dentro de la comunidad cat贸lica. En una ocasi贸n, afirm贸 que «nadie se convierte con el Sagrario», enfatizando la importancia del encuentro personal en la conversi贸n espiritual. Tambi茅n ha cuestionado la vigencia de la imagen de «soldados de Cristo» en el contexto de la Confirmaci贸n, calific谩ndola de «obsoleta».

Fue creado cardenal en el Consistorio del 7 de diciembre del 2024 por el Papa Francisco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario