CARRUSEL

PADRE ANTONIO FIDALGO RECIBE TÍTULO DE HIJO PREDILECTO EN SU PUEBLO NATAL NERVA
En una ceremonia oficial realizada en el Parque Municipal de Sor Modesta, el Ayuntamiento de Nerva entregó el título de Hijo Predilecto al sacerdote Antonio Fidalgo Viejo, en reconocimiento a su labor en favor de los sectores más vulnerables de la comunidad.
Leer más
MINISTERIO DE CULTURA VISITARÁ LA IGLESIA DE EL CARDO PARA EVALUACIÓN ARQUITECTÓNICA
Mañana a las 9 a.m., personal del Ministerio de Cultura (MINCUL) visitará la Iglesia de El Cardo, en el valle de Camaná, con el propósito de realizar una evaluación arquitectónica como parte de un proceso técnico solicitado por la Municipalidad Provincial de Camaná.
Leer más
EL DÍA QUE EL PAPA LEÓN XIV ESTUVO EN CAMANÁ
La Prelatura de Chuquibamba y toda la comunidad camaneja recuerdan con emoción un hecho histórico que hoy resplandece con nuevo significado: el actual Papa León XIV, elegido el pasado jueves 8 de mayo como el 267º Sucesor de Pedro, visitó nuestra ciudad hace casi una década.
Leer mássábado, 14 de diciembre de 2019
El verdadero rostro de San Nicolás, “el verdadero Santa Claus”
La profesora universitaria Caroline Wilkinson dijo a la BBC que la reconstrucción se basó en “todo el material esquelético e histórico” disponible.
“Esta es la apariencia más realista de San Nicolás basada en todo el material esquelético e histórico. Es emocionante para nosotros poder ver la cara de este famoso obispo del siglo IV”, agregó.
Un portavoz de la universidad detalló que la nueva imagen utiliza “los estándares anatómicos más actualizados, los datos de profundidad de tejido turco y las técnicas de CGI (imagen generada por computadora)”.
Entre las características representadas en la imagen del santo está una nariz rota, la cual, según Wilkinson, fue “reparada asimétricamente, dándole una nariz característica y aspecto rugoso facial”.
San Nicolás vivió entre los años 270 y 343. Fue el obispo de Myra, en el sur de Turquía.
Durante sus años como obispo fue encarcelado durante la persecución de Diocleciano, y más tarde liberado cuando Constantino llegó al poder. Era conocido por su firme defensa de la fe, así como por su generosidad a menudo anónima hacia los necesitados.
Las historias que rodean al santo abundan. Se cree que una vez rescató a tres hermanas de ser vendidas en esclavitud por tirar bolsas de oro a través de una ventana abierta de su casa, con la finalidad de pagar las deudas de su familia.
Otra historia popular sostiene que se enfureció tanto con el hereje Arrio –quien afirmaba que Cristo no era verdaderamente Dios– que lo golpeó durante un acalorado debate en el Concilio de Nicea en el año 325.
Basado en la nariz rota en la reconstrucción facial del santo, tal vez Arrio le regresó el golpe.prensa.