La semana pasada recib铆 una carta por correo (postal) con informaci贸n sobre un producto que me interesaba.
La presentaci贸n del documento era muy buena, con im谩genes en color, buen papel y presentaci贸n atractiva, si bien la media del conjunto baj贸 en picado por una sola palabra: en el centro de la carta de presentaci贸n hab铆a una falta de ortograf铆a bastante llamativa (l茅ase gorda). Dudo que fuera intencionada.
De hecho tuve que releer la frase un par de veces esperando, en vano, poder encontrar otro sentido a la frase que justificase lo que le铆a. Nada. No s茅 si lo comprar茅 o no, pero desde luego la impresi贸n final que me ha quedado no es buena. Mentalmente asumo que ese nivel de descuido aplicado en la carta puede ser similar al que usan para fabricar su producto.
Tambi茅n reconozco, de todas maneras, que soy bastante estricto con la ortograf铆a y la gram谩tica por lo que mi opini贸n puede ser un poco exagerada en ocasiones, pero las normas est谩n ah铆 y deber铆an ser respetadas, sobre todo en comunicaciones “oficiales”. Como m铆nimo habr铆a que pasar el corrector autom谩tico.
A estas alturas creo que nadie duda ya que un texto con una falta de ortograf铆a en un folleto, correo electr贸nico, cat谩logo, web, art铆culo, etc. deja en mal lugar a su autor, incluso en Redes Sociales (Facebook, Twitter, Google+, etc.). En el caso de cuentas de empresa se debe esperar el mismo nivel de rigor al escribir sea cual sea el medio. A煤n recuerdo la carta de Iberia recibida con faltas de ortograf铆a.
Con un mundo tan cambiante sobre todo en el mundo de la tecnolog铆a y las redes sociales es frecuente que surjan dudas sobre c贸mo escribir algo. Adem谩s del diccionario de la Real Academia www.rae.es (que se puede utilizar directamente escribiendo el t茅rmino a continuaci贸n, por ejemplo www.rae.es/mesa) suelo consultar frecuentemente (y recomiendo) Fund茅u BBVA www.fundeu.es.
Ah铆 aprend铆 por ejemplo que las formas m谩s adecuadas (recomendadas) para describir la actividad en Twitter son tuitear, retuitear y tuitero frente a otras opciones como informan en este art铆culo.
Tambi茅n a trav茅s de su cuenta en Twitter @fundeu ayudan a despejar dudas que podamos tener sobre ciertos aspectos, si bien por ejemplo en el caso de Pinterest (lo consult茅 hace unas semanas) a煤n no se tiene una recomendaci贸n oficial sobre c贸mo traducir los t茅rminos propios “pin” y “repin”. Es todo demasiado nuevo. En cualquier caso su trabajo es de enorme ayuda para poder escribir correctamente.
Tambi茅n reconozco, de todas maneras, que soy bastante estricto con la ortograf铆a y la gram谩tica por lo que mi opini贸n puede ser un poco exagerada en ocasiones, pero las normas est谩n ah铆 y deber铆an ser respetadas, sobre todo en comunicaciones “oficiales”. Como m铆nimo habr铆a que pasar el corrector autom谩tico.
A estas alturas creo que nadie duda ya que un texto con una falta de ortograf铆a en un folleto, correo electr贸nico, cat谩logo, web, art铆culo, etc. deja en mal lugar a su autor, incluso en Redes Sociales (Facebook, Twitter, Google+, etc.). En el caso de cuentas de empresa se debe esperar el mismo nivel de rigor al escribir sea cual sea el medio. A煤n recuerdo la carta de Iberia recibida con faltas de ortograf铆a.
Con un mundo tan cambiante sobre todo en el mundo de la tecnolog铆a y las redes sociales es frecuente que surjan dudas sobre c贸mo escribir algo. Adem谩s del diccionario de la Real Academia www.rae.es (que se puede utilizar directamente escribiendo el t茅rmino a continuaci贸n, por ejemplo www.rae.es/mesa) suelo consultar frecuentemente (y recomiendo) Fund茅u BBVA www.fundeu.es.
Ah铆 aprend铆 por ejemplo que las formas m谩s adecuadas (recomendadas) para describir la actividad en Twitter son tuitear, retuitear y tuitero frente a otras opciones como informan en este art铆culo.
Tambi茅n a trav茅s de su cuenta en Twitter @fundeu ayudan a despejar dudas que podamos tener sobre ciertos aspectos, si bien por ejemplo en el caso de Pinterest (lo consult茅 hace unas semanas) a煤n no se tiene una recomendaci贸n oficial sobre c贸mo traducir los t茅rminos propios “pin” y “repin”. Es todo demasiado nuevo. En cualquier caso su trabajo es de enorme ayuda para poder escribir correctamente.
Por Christian Delgado von Eitzen