CARRUSEL

PADRE ANTONIO FIDALGO RECIBE TÍTULO DE HIJO PREDILECTO EN SU PUEBLO NATAL NERVA
En una ceremonia oficial realizada en el Parque Municipal de Sor Modesta, el Ayuntamiento de Nerva entregó el título de Hijo Predilecto al sacerdote Antonio Fidalgo Viejo, en reconocimiento a su labor en favor de los sectores más vulnerables de la comunidad.
Leer más
MINISTERIO DE CULTURA VISITARÁ LA IGLESIA DE EL CARDO PARA EVALUACIÓN ARQUITECTÓNICA
Mañana a las 9 a.m., personal del Ministerio de Cultura (MINCUL) visitará la Iglesia de El Cardo, en el valle de Camaná, con el propósito de realizar una evaluación arquitectónica como parte de un proceso técnico solicitado por la Municipalidad Provincial de Camaná.
Leer más
EL DÍA QUE EL PAPA LEÓN XIV ESTUVO EN CAMANÁ
La Prelatura de Chuquibamba y toda la comunidad camaneja recuerdan con emoción un hecho histórico que hoy resplandece con nuevo significado: el actual Papa León XIV, elegido el pasado jueves 8 de mayo como el 267º Sucesor de Pedro, visitó nuestra ciudad hace casi una década.
Leer másjueves, 17 de mayo de 2018
¡FALSO! Papa Francisco renuncia al Pontificado
Este martes diversos medios de comunicación informaron que el Papa Francisco habría “pensado” en la hora de despedirse, especulando sobre una posible renuncia del Santo Padre.
Los medios se basaron en las palabras del Papa en la Misa celebrada en la Casa Santa Marta, donde invitó a los obispos a reflexionar sobre el testamento de San Pablo, quien –como narra los Hechos de los Apóstoles– se reúne con los ancianos de la Iglesia y los presbíteros en Éfeso para hacer examen de conciencia y despedirse de ellos.
“El testamento de Pablo es un testimonio. Y también es un anuncio, e incluso un desafío: ‘Yo ya he hecho el camino. Continuad vosotros’ (…). Pablo no tenía nada, sólo la gracia de Dios, la valentía apostólica, la revelación de Jesucristo y la salvación que el Señor le había dado”, dijo el Papa.
Luego, Francisco hizo una reflexión personal: “Cuando leo esto pienso en mí, porque también yo soy Obispo y deberé despedirme”. Esta fue la frase que usaron varios medios para hablar de una posible renuncia el Papa.
“Pido al Señor la gracia de poder despedirme así”. “Que el Señor nos de la gracia a todos nosotros de poder despedirnos así, con este espíritu, con esta fuerza, con este amor a Jesucristo, con esta confianza en el Espíritu Santo”, añadió Francisco.
Sin embargo, el Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, señaló que “no es la primera vez que el Papa habla de este pasaje de San Pablo”, el cual “claramente le gusta”.
El 30 de mayo de 2017, el Papa Francisco reflexionó también sobre este pasaje de los Hechos de los Apóstoles para reflexionar sobre las actitudes que debe tener todo pastor y que en cierto momento de la vida todo obispo debe “despedirse”.
“Todos los obispos debemos despedirnos. Llega un momento en el que el Señor nos dice: ‘ve a otro sitio, ve allí, ven aquí, ven conmigo’. Y uno de los pasos que debe dar un pastor es también prepararse para irse bien, no irse a la mitad. El pastor que no aprende a despedirse es porque tiene algún lazo de unión no bueno con la grey, una unión que no está purificada por la Cruz de Jesús”, indicó esa vez. Agencia Católica de Informaciones / Perú Católico.