CARRUSEL

domingo, 29 de octubre de 2017

Se帽or de los Milagros: Origen y culto en Caman谩

El culto al se帽or morado que es celebrado en Lima con mucho fervor tiene su origen, en la imagen original del Cristo que fue pintada en un muro por un esclavo de casta angole帽a llamado Pedro Dalc贸n o Benito, como manifestaci贸n de la creencia y fe de aquellos tiempos. ´Es as铆 que el 13 de noviembre de 1655 a las 14:45 horas, tuvo lugar un terrible terremoto que estremeci贸 Lima y Callao, derrumb谩ndose templos, mansiones y las viviendas m谩s fr谩giles, dejando miles de v铆ctimas mortales y damnificados.


Todas las paredes se derrumbaron, excepto el d茅bil muro de adobe en donde se ergu铆a la imagen de Cristo el cual qued贸 intacto. El 20 de octubre de 1687, a las 4:45 se produce otro violento terremoto que arras贸 Lima junto al Callao Ante la sorpresa general la pared de la imagen del crucificado qued贸 nuevamente en pie, por lo que se orden贸 la confecci贸n de una copia al 贸leo y que por primera vez saliera en andas por las calles de Lima.

En Caman谩 se estableci贸 la tradici贸n el 23 de octubre de 1938, gracias a la iniciativa de la dama camaneja Rosa Mar铆a Salazar, quien funda ese a帽o la hermandad del Se帽or de los Milagros, trayendo de Lima la primera imagen del cristo moreno.

Esta fiesta religiosa se convierte prontamente en la m谩s celebrada en el valle, son quemados fuegos artificiales y eran contratados m煤sicos de la ciudad de Arequipa para darle mayor solemnidad y animaci贸n al acontecimiento el 18 de octubre de todos los a帽os. 

Esta fiesta religiosa a煤n mantiene vigencia y fidelidad en Caman谩, sin embargo ata帽贸 casi la totalidad del pueblo se encontraba comprometida con esta manifestaci贸n como si fuese un d铆a feriado y el h谩bito morado se pod铆a observar en mayor cantidad en escolares, padres de familia y las muy devotas damas camanejas.

(Art铆culo Caman谩 Activa GGCH 18-10-16 FUENTE: Wikipedia- ;Monograf铆a de Caman谩)