CARRUSEL

PADRE ANTONIO FIDALGO RECIBE T脥TULO DE HIJO PREDILECTO EN SU PUEBLO NATAL NERVA
En una ceremonia oficial realizada en el Parque Municipal de Sor Modesta, el Ayuntamiento de Nerva entreg贸 el t铆tulo de Hijo Predilecto al sacerdote Antonio Fidalgo Viejo, en reconocimiento a su labor en favor de los sectores m谩s vulnerables de la comunidad.
Leer m谩s
MINISTERIO DE CULTURA VISITAR脕 LA IGLESIA DE EL CARDO PARA EVALUACI脫N ARQUITECT脫NICA
Ma帽ana a las 9 a.m., personal del Ministerio de Cultura (MINCUL) visitar谩 la Iglesia de El Cardo, en el valle de Caman谩, con el prop贸sito de realizar una evaluaci贸n arquitect贸nica como parte de un proceso t茅cnico solicitado por la Municipalidad Provincial de Caman谩.
Leer m谩s
EL D脥A QUE EL PAPA LE脫N XIV ESTUVO EN CAMAN脕
La Prelatura de Chuquibamba y toda la comunidad camaneja recuerdan con emoci贸n un hecho hist贸rico que hoy resplandece con nuevo significado: el actual Papa Le贸n XIV, elegido el pasado jueves 8 de mayo como el 267潞 Sucesor de Pedro, visit贸 nuestra ciudad hace casi una d茅cada.
Leer m谩slunes, 14 de agosto de 2017
5 claves para entender el dogma de la Asunci贸n de la Virgen Mar铆a
Cada 15 de agosto celebramos el dogma de la Asunci贸n de la Virgen Mar铆a a los cielos, aqu铆 algunos puntos importantes que nos ayudar谩n a entender mejor esta verdad de fe:
1.- ¿Qu茅 es un dogma?
Un dogma es una verdad de fe absoluta, definitiva, infalible, irrevocable e incuestionable revelada por Dios; a trav茅s de las Sagradas Escrituras o de la Sagrada Tradici贸n. Luego de ser proclamado no se puede derogar o negar, ni por el Papa ni por decisi贸n conciliar.
Para que una verdad se torne en dogma, es necesario que sea propuesta de manera directa por la Iglesia Cat贸lica a los fieles como parte de su fe y de su doctrina, a trav茅s de una definici贸n solemne e infalible por el Supremo Magisterio de la Iglesia.
2.- El Dogma de la Asunci贸n de la Virgen
Seg煤n la tradici贸n y teolog铆a de la Iglesia Cat贸lica, la Asunci贸n de la Virgen es la celebraci贸n de cuando el cuerpo y alma de Mar铆a, la madre de Jesucristo, fueron glorificados y llevados al Cieloal t茅rmino de su vida terrena. No debe ser confundido con la Ascensi贸n, la cual se refiere a Jesucristo.
Se dice que la resurrecci贸n de los cuerpos se dar谩 al final de los tiempos, pero en el caso de la Virgen Mar铆a este hecho fue anticipado por un singular privilegio. Este dogma tambi茅n es celebrado por la Iglesia ortodoxa.
3.- Declaraci贸n del dogma
Desde 1849 empezaron a llegar a la Santa Sede diversas peticiones para que la Asunci贸n de la Virgen sea declarada doctrina de la fe. Fue el Papa P铆o XII quien el 1 de noviembre de 1950, publica la Constituci贸n Apost贸lica Munificentissimus Deus que declara como dogma de fe la Asunci贸n de la Virgen Mar铆a con estas palabras:
“Despu茅s de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Esp铆ritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorg贸 a la Virgen Mar铆a su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegr铆a de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Se帽or Jesucristo, de los bienaventurados Ap贸stoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado, que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen Mar铆a, terminado el curso de su vida terrena fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial”.
4.- Importancia de la Asunci贸n de la Virgen
Esta fiesta tiene un doble objetivo: La feliz partida de Mar铆a de esta vida y la Asunci贸n de su cuerpo al cielo. La respuesta a por qu茅 es importante para los cat贸licos, la encontramos en el Catecismo de la Iglesia Cat贸lica, que dice: "La Asunci贸n de la Sant铆sima Virgen constituye una participaci贸n singular en la Resurrecci贸n de su Hijo y una anticipaci贸n de la resurrecci贸n de los dem谩s cristianos" (#966).
La importancia que tiene para todos nosotros la Asunci贸n de la Virgen se da en la relaci贸n que esta tiene entre la Resurrecci贸n de Jesucristo y nuestra resurrecci贸n. El que Mar铆a se halle en cuerpo y alma ya glorificada en el Cielo, es la anticipaci贸n de nuestra propia resurrecci贸n, dado que ella es un ser humano como nosotros.
5.- ¿Dormici贸n o Muerte de Mar铆a?
La Escritura no da detalles sobre los 煤ltimos a帽os de Mar铆a sobre la tierra desde Pentecost茅s hasta la Asunci贸n, solo sabemos que la Virgen fue confiada por Jes煤s a San Juan. Al declarar el dogma de la Asunci贸n de Mar铆a, P铆o XII no quiso dirimir si la Virgen muri贸 y resucit贸 enseguida, o si march贸 directamente al cielo. Muchos te贸logos piensan que la Virgen muri贸 para asemejarse m谩s a Jes煤s pero otros sostienen la Dormici贸n de la Virgen, que se celebra en Oriente desde los primeros siglos.
En lo que ambas posiciones coinciden es que la Virgen Mar铆a, por un privilegio especial de Dios, no experiment贸 la corrupci贸n del su cuerpo y fue asunta al cielo, donde reina viva y gloriosa, junto a Jes煤s.