CARRUSEL

PADRE ANTONIO FIDALGO RECIBE TÍTULO DE HIJO PREDILECTO EN SU PUEBLO NATAL NERVA
En una ceremonia oficial realizada en el Parque Municipal de Sor Modesta, el Ayuntamiento de Nerva entregó el título de Hijo Predilecto al sacerdote Antonio Fidalgo Viejo, en reconocimiento a su labor en favor de los sectores más vulnerables de la comunidad.
Leer más
MINISTERIO DE CULTURA VISITARÁ LA IGLESIA DE EL CARDO PARA EVALUACIÓN ARQUITECTÓNICA
Mañana a las 9 a.m., personal del Ministerio de Cultura (MINCUL) visitará la Iglesia de El Cardo, en el valle de Camaná, con el propósito de realizar una evaluación arquitectónica como parte de un proceso técnico solicitado por la Municipalidad Provincial de Camaná.
Leer más
EL DÍA QUE EL PAPA LEÓN XIV ESTUVO EN CAMANÁ
La Prelatura de Chuquibamba y toda la comunidad camaneja recuerdan con emoción un hecho histórico que hoy resplandece con nuevo significado: el actual Papa León XIV, elegido el pasado jueves 8 de mayo como el 267º Sucesor de Pedro, visitó nuestra ciudad hace casi una década.
Leer mássábado, 18 de marzo de 2017
Cancelan multitudinaria ‘Marcha por la Vida’ por desastres en Perú
El Cardenal Juan Luis Cipriani anunció este sábado en RPP Noticias la cancelación de la Marcha por la Vida, programada para el próximo 25 de marzo. Según el Cardenal, la decisión se tomó “con mucho dolor” pero con el objetivo que toda la ayuda y el voluntariado de la organización se centre en los afectados por las lluvias y huaicos en el país.
“Tengo que anunciar una decisión muy dura, muy difícil, porque durante meses hemos estado preparando miles de personas y de jóvenes la Marcha por la Vida que era el día 25 de marzo. Habiendo evaluado con serenidad y contemplando al país, hemos cancelado la Marcha por la Vida, con enorme dolor y sabiendo que hay muchísima gente que ha estado trabajando horas de horas”, dijo Cipriani en el programa Diálogo de Fe.
Unificar esfuerzos. El Cardenal explicó que el principal motivo de la cancelación son los desastres en el país por los huaicos y las lluvias. “Queremos que todo ese esfuerzo se canalice en una tendencia grande de voluntariado hacia las zonas y dificultades que hay en el país, canalizar todas las ayudas que hemos recibido hacia la gente más necesitada”.
“Señor, danos esa fortaleza y esa sabiduría para movernos a ayudar a los demás. No por política, por quedar bien o por imagen, sino por realidad, por involucrarse en el tema”.Juan Luis Cipriani
A través de RPP Noticias, Cipriani le pidió disculpas a quienes trabajaron en la organización de la marcha, pero dijo que comprenderán las razones de la cancelación. “Todos entenderán que todo el país reclama esa responsabilidad. Están en juego la vida y la dignidad de muchos compatriotas nuestros. Seguiremos defendiendo la vida”.
Emergencia en el Perú. Desde mediados de enero, el Fenómeno El Niño Costero afecta a Perú y Ecuador. Las lluvias, huaicos y desbordes golpean el norte y centro del país inundando ciudades y pueblos, dejando a miles de personas aisladas, destruyendo tierras agrícolas y ganaderas. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hay medio millón de damnificados a nivel nacional y millones de afectados. RPP