CARRUSEL

jueves, 18 de febrero de 2016

OBISPOS DEL PER脷 emiten mensaje oficial ante las pr贸ximas elecciones presidenciales


La encrucijada actual

Los peruanos nos encontramos ante el desaf铆o de emitir nuestro voto en las pr贸ximas elecciones para la Presidencia y el Congreso de la Rep煤blica. Elegiremos a los representantes que nos guiar谩n hacia la celebraci贸n del bicentenario de la naci贸n. Con esta elecci贸n se afianza una continuidad de procesos electorales, in茅dita en nuestra historia.
Esta satisfacci贸n, sin embargo, viene empa帽ada por una cierta tristeza y perplejidad, al ver c贸mo se viene desarrollando el proceso electoral. La conformaci贸n de las listas parece haber dejado de lado la propuesta program谩tica; los planes de gobierno no aparecen como vinculantes ante la sociedad; algunos de los principales l铆deres est谩n severamente cuestionados y con procesos judiciales en curso; se dejan de lado honorables trayectorias en aras del pragmatismo, dando la impresi贸n de que “en pol铆tica todo vale”. Nuestro sistema pol铆tico est谩 afectado por elevados 铆ndices de corrupci贸n. La sociedad civil no ha desarrollado a煤n los mecanismos de supervisi贸n y vigilancia ciudadanas para exigir a nuestros representantes el cumplimiento de sus promesas electorales. Muchos de nuestros conciudadanos asisten con escepticismo y desconfianza a este nuevo proceso electoral. Nos preocupa la grave crisis de representaci贸n pol铆tica en la coyuntura actual del pa铆s.

La ciudadan铆a va tomando conciencia de que para lograr el desarrollo integral sostenible no basta con hacer principalmente obras de infraestructura, ni basar el crecimiento econ贸mico 煤nicamente en factores externos. La pregunta clave en este momento es qu茅 sociedad queremos construir para que los hombres y mujeres, los j贸venes y ni帽os puedan crecer y vivir en paz y con igualdad de oportunidades, sinti茅ndose seguros y respetados en su dignidad, sin discriminaciones, y habiendo desterrado los persistentes 铆ndices de pobreza, informalidad y desigualdad educativa que frenan nuestro desarrollo. Estos son los temas fundamentales que el debate pol铆tico debe abordar, m谩s all谩 de promesas populistas, vac铆as de contenido y dif铆cilmente realizables.

“Sabemos que las cosas pueden cambiar” (Laudato si´ 13)
Esta frase del Papa Francisco, llena de esperanza, nos alienta. Su enc铆clica Laudato si´ trasciende el problema ambiental y nos sit煤a ante la profundidad de la crisis que vivimos hoy a nivel global. Es una crisis social y 茅tica que nos lleva a plantearnos con el Papa: “¿Qu茅 tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los ni帽os que est谩n creciendo?” (Ls´ 160). En el contexto de esa pregunta, el Papa plantea una noci贸n fundamental: el bien com煤n, entendido como “el conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada uno de sus miembros el logro m谩s pleno y m谩s f谩cil de la propia perfecci贸n” (Ls´ 156). La actividad pol铆tica debe estar orientada al bien com煤n.
Desde esta perspectiva, planteamos las siguientes preguntas en el escenario electoral:
– ¿C贸mo vamos a asegurar una mayor institucionalidad de la vida social, superando los altos niveles de informalidad y anomia que hoy padecemos?
– ¿C贸mo vamos a combatir la corrupci贸n que afecta la sociedad, la pol铆tica y la vida cotidiana, incidiendo gravemente en nuestro desarrollo? ¿C贸mo se va a promover un comportamiento 茅tico, acorde a la dignidad de todos y cada uno de los peruanos?
– ¿C贸mo enfrentar la inseguridad ciudadana que afecta negativamente la vida de tantas personas y la convivencia social?
– ¿C贸mo superar un crecimiento econ贸mico basado en el extractivismo y la mera exportaci贸n de materias primas? ¿C贸mo impulsar la diversificaci贸n productiva, la generaci贸n de valor agregado, la innovaci贸n, la capacidad emprendedora de nuestra poblaci贸n y una adecuada relaci贸n de las empresas con el entorno social y ambiental?
– ¿C贸mo vamos a lograr una representaci贸n pol铆tica que acerque el Estado al ciudadano de a pie, de modo que este sienta que sus derechos y deberes son debidamente promovidos y respetados?
– ¿C贸mo lograr mayores niveles de justicia y equidad, de respeto a los derechos de todos los peruanos, y en todos los 谩mbitos de la vida?
Si deseamos participar en organizaciones internacionales con altos est谩ndares de conciencia y convivencia ciudadanas, no podemos esquivar estas preguntas. Invocamos a los candidatos a que se hagan dignos de la funci贸n a la que aspiran con sus respuestas y propuestas “¡Ruego al Se帽or que nos regale m谩s pol铆ticos a quienes les duela de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres!” (Evangelii gaudium 205).
Rehabilitar la democracia y la pol铆tica desde la 茅tica
Proponemos unos criterios 茅ticos a tener en cuenta a la hora de elegir autoridades: obtener informaci贸n veraz y completa sobre la hoja de vida de los candidatos; exigir un plan de gobierno realista; descartar a los postulantes corruptos y a los oportunistas; evaluar las promesas de campa帽a as铆 como las fuentes de financiaci贸n; verificar el compromiso de los candidatos por la defensa integral de la vida y el cuidado de la Creaci贸n.
El ejercicio democr谩tico trasciende el acto electoral. Llamamos a todos los ciudadanos a ejercer el derecho a supervisar y vigilar a nuestros representantes antes, en y despu茅s del acto electoral. El signo de una sociedad democr谩ticamente madura es la permanente y transparente rendici贸n de cuentas de los elegidos a sus electores y la organizaci贸n de estos para exigirla (cfr Ls´, 179).

Finalmente, hacemos un llamado a los cristianos a participar en la acci贸n pol铆tica desde una actitud de servicio al bien com煤n, propia de los valores evang茅licos. No permitamos que la actividad pol铆tica sea capturada por quienes solo se preocupan por sus propios intereses o los de su facci贸n.

En cinco a帽os m谩s, nuestro pa铆s cumplir谩 los 200 de vida republicana. Elijamos a representantes que sean dignos de ese hito hist贸rico. Los pastores del Per煤 deseamos sumarnos a la construcci贸n de un pa铆s m谩s justo y equitativo, en el que todos podamos vivir con dignidad y en paz.

Los Obispos del Per煤

No hay comentarios:

Publicar un comentario