
El Papa Francisco habl贸 esta ma帽ana en su homil铆a de la Misa en la Casa Santa Marta del riesgo de juzgar a los dem谩s y creerse mejor que ellos, algo de lo que incluso 茅l mismo debe tener cuidado, precis贸. Por eso, alab贸 la capacidad de que uno se acuse a s铆 mismo y sepa detenerse cuando vaya a hablar mal de los otros, puesto que quien act煤a as铆 se convierte en un hip贸crita.
El Pont铆fice afirm贸 que el Se帽or habla de una "recompensa" si no se act煤a de esa manera: "'No juzguen y no ser谩n juzgados. No condenen y no ser谩n condenados'".
"Pero nosotros podemos decir: esto es bonito, ¿eh? Y cada uno de ustedes puede decir: 'Pero Padre, es bonito, pero ¿c贸mo se hace eso?, ¿Y cu谩l es el primer paso para ir en este camino?'".
"El primer paso es acusarse a s铆 mismo. La valent铆a de acusarse a uno mismo antes que acusar a los otros".
San Pablo, en las lecturas del d铆a "alaba al Se帽or porque le ha elegido y le da gracias porque 'me ha dado confianza poni茅ndome a su servicio', porque yo era 'un blasfemo, un perseguidor y un violento'. Pero tuvo misericordia", dijo el Papa.
Francisco aludi贸 a las palabras de Jes煤s cuando alude a "la paja en el ojo ajeno del hermano y la viga que est谩 en el tuyo". "Primero —prosigui贸— es necesario quitar la viga del propio ojo, acusarse a s铆 mismo" y no sentirse "el juez para quitar la paja de los ojos de los dem谩s".
"Y Jes煤s usa esa palabra que solamente usa con aquellos que tienen una doble cara, doble alma: '¡hip贸crita!, ¡hip贸crita!'. El hombre y la mujer que no aprenden a acusarse a s铆 mismo se convierten en unos hip贸critas", manifest贸 el Santo Padre. "Comenzando por el Papa, hacia abajo: todos", asegur贸 a continuaci贸n.
"Si uno de nosotros no tiene la capacidad de acusarse a s铆 mismo y despu茅s dice, si es necesario, a quien se deban decir las cosas de los otros, no es cristiano, no entra en esta obra tan bella de la reconciliaci贸n, de la pacificaci贸n, de la ternura, de la bondad, del perd贸n, de la magnanimidad, de la misericordia que nos ha llevado Jesucristo".
El Pont铆fice afirm贸 que lo primero es pedir "la gracia al Se帽or de una conversi贸n" y "cuando me viene a la mente pensar en los defectos de los otros, detenerse". Pero tambi茅n "tener la valent铆a que tiene Pablo" de decirse las cosas.
"Ahorremos los comentarios sobre los otros y hagamos comentarios sobre nosotros mismos. Y este es el primer paso de este camino de la magnanimidad. Porque aquel que sabe mirar solamente la paja en el ojo del otro termina en la mezquindad, un alma mezquina, llena de peque帽eces, llena de murmuraciones".
Francisco termin贸 invitando a pedir esta gracia "de seguir el consejo de Jes煤s: ser generosos en el perd贸n, ser generosos en la misericordia".
Para canonizar "a una persona existe todo un proceso, se necesita un milagro, y despu茅s la Iglesia" la proclama santa. Pero "si se encontrara alguna persona que nunca, nunca, nunca hubiese hablado mal del otro", "se la podr铆a canonizar r谩pidamente".
Evangelio de hoy
Lucas 6,39-42
"¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego?"
En aquel tiempo, dijo Jes煤s a sus disc铆pulos una par谩bola: "¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caer谩n los dos en el hoyo? Un disc铆pulo no es m谩s que su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje, ser谩 como su maestro. ¿Por qu茅 te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿C贸mo puedes decirle a tu hermano: "Hermano, d茅jame que te saque la mota del ojo", sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hip贸crita! S谩cate primero la viga de tu ojo, y entonces ver谩s claro para sacar la mota del ojo de tu hermano."
No hay comentarios:
Publicar un comentario