CARRUSEL

domingo, 16 de agosto de 2015

Especial por los 475° Aniversario de Arequipa


La ciudad de Arequipa ya inici贸 las celebraciones por su 475° aniversario de fundaci贸n espa帽ola. Un buen motivo para viajar y conocer los diversos monumentos que hacen atractivo a la Ciudad Blanca, situada al del volc谩n Misti, el eterno guardi谩n que vigila a los pobladores locales desde tiempos inmemoriales.

Lo que llama siempre la atenci贸n de los visitantes de esta se帽orial ciudad es el caracter铆stico color de sus casas y dem谩s construcciones hechas con piedra de sillar, que es de origen volc谩nico. Entre sus principales destinos de Arequipa destacan:
Monasterio de Santa Catalina

Inaugurado el 2 de octubre de 1580 como un centro de clausura absoluta y as铆 se mantuvo hasta el 15 de agosto de 1970. Cuenta con una pinacoteca donde se exhiben cuadros de escuelas cusque帽a, arequipe帽a y quite帽a. Cuenta adem谩s con sectores para visitar como el Claustro de la Porter铆a, el Museo Precolombino, el Claustro de San Francisco, el Museo Amaz贸nico, entre otros.


Plaza de Armas

Rodeada por la Iglesia Catedral y diversos portales, presenta una hermosa fuente de bronce de tres platos coronados con la figura de un soldado del siglo XVI. Alrededor de la plaza se pueden apreciar tres portales hechos con granito y con b贸vedas de ladrillo y cal: el Portal del Cabildo, el Portal de las Delicias y el Portal del Regocijo.


Catedral

Est谩 considerada como uno de los primeros monumentos religiosos del siglo XVII en la ciudad. Se construy贸 en sillar, con b贸vedas de ladrillo; fue destruida por un incendio en 1844 y reconstruida en 1868. Esta infraestructura es de estilo neocl谩sico y los ingresos al templo se ubican en las naves laterales.


Iglesia y Complejo de La Compa帽铆a

Este conjunto est谩 integrado por diversos edificios levantados por los jesuitas tanto para fines religiosos como para vivienda, y forma un monumento representativo de la arquitectura religiosa del siglo XVII (1660). La Iglesia de la Compa帽铆a fue dise帽ada en 1573 por Gaspar B谩ez y fue destruida por un terremoto en 1584. La estructura actual data de 1650.

El complejo comprende la iglesia franciscana, el convento y un templo menor. En la iglesia destacan el p煤lpito barroco decorado con relieve acortado y el frontal de plata del altar mayor. Adem谩s, se ha integrado al conjunto un pasaje corto denominado el Manguillo de San Francisco, que separaba la iglesia de lo que fue el primer Colegio de Educandas y posteriormente la c谩rcel de mujeres; hoy ha sido convertido en un centro comercial de artesan铆a.


Convento de La Recoleta 

Este convento franciscano fue fundado en 1648, se abri贸 al p煤blico reci茅n en 1978. Presenta distintos estilos que van desde el rom谩nico hasta el neog贸tico. Cuenta con cuatro claustros y once ambientes, adem谩s de dos salas de arte precolombino, dos salas dedicadas a la amazon铆a y una sala de arte religioso. Posee, asimismo, una pinacoteca con lienzos de la escuela cusque帽a y arequipe帽a y una valiosa biblioteca que cobija m谩s de 20,000 vol煤menes e incunables.


Iglesia y Convento de Santo Domingo

Arquitect贸nicamente, caracterizan a esta iglesia la torre del campanario, su atrio con pedestal esquinado y su impecable arco debajo del coro. En el interior se pueden apreciar lienzos con motivos sacros. De igual forma, es conocida su portada lateral por ser la m谩s antigua de Arequipa.


Barrio de San L谩zaro

Ubicado a cinco cuadras de la Plaza de Armas de la ciudad de Arequipa, este barrio de pasajes estrechos, peque帽as plazas y amplias casas es la zona m谩s representativa de la antigua Arequipa. En dicho lugar se establecieron los sacerdotes dominicos en 1538, construyendo una ermita para la evangelizaci贸n de los nativos de dicho lugar y preparar el terreno para fundar una nueva ciudad.


Museo Santuarios Andinos

En este museo se exhibe a la Dama de Ampato, momia inca de una ni帽a de 12 o 14 a帽os, que fue encontrada en la cima del volc谩n Ampato en 1995. Seg煤n los especialistas, es muy probable que la ni帽a cuyos restos fueron hallados congelados haya muerto de un golpe con una macana de granito de cinco puntas.


Mirador de Yanahuara

Ubicado a dos kil贸metros del centro de la ciudad de Arequipa, es el lugar donde se tiene una vista privilegiada de la ciudad y del imponente Misti. Fue construido en el siglo XIX y est谩 conformado por una serie de arcos de sillar en los que se han grabado las palabras de ilustres arequipe帽os.


Biblioteca Mario Vargas Llosa

Inaugurada en el 2011 como homenaje a uno de los hijos m谩s ilustres de Arequipa: Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura en el 2010. Alberga los libros de la biblioteca personal del laureado escritor. Hoy se ha convertido en el principal centro cultural de Arequipa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario