CARRUSEL

martes, 28 de enero de 2025

Santuario de la Virgen de Chapi en Arequipa ser谩 sede de la Jornada Mundial del Enfermo en 2026

Este A帽o Jubilar 2025, la Santa Sede anunci贸 que la Jornada Mundial del Enfermo, una celebraci贸n anual en la memoria lit煤rgica de la Sant铆sima Virgen de Lourdes (11 de febrero), tendr谩 lugar de forma solemne el 11 de febrero de 2026 en el emblem谩tico Santuario Mariano de la Virgen de Chapi, en Arequipa, Per煤.

Este anuncio fue realizado mediante un comunicado conjunto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y del Dicasterio para la Evangelizaci贸n, dando a conocer la disposici贸n del Papa Francisco de trasladar la solemne celebraci贸n a 2026 como parte del itinerario especial del A帽o Jubilar. El arzobispo de Arequipa, Mons. Javier Del R铆o Alba, expres贸 su gratitud y entusiasmo por la decisi贸n del Santo Padre.

Aunque la celebraci贸n solemne ser谩 en 2026, el A帽o Jubilar 2025 incluir谩 actividades relacionadas con la Jornada Mundial del Enfermo. En febrero, se realizar谩n celebraciones ordinarias a nivel diocesano en todo el mundo. Adem谩s, est谩n programados dos eventos importantes: el Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Sanidad, los d铆as 5 y 6 de abril de 2025; y el Jubileo de las Personas con Discapacidad, los d铆as 28 y 29 de abril de 2025.

El Santuario de Chapi, un centro de fe y esperanza
El Santuario de la Virgen de Chapi es uno de los principales centros de peregrinaci贸n mariana en el Per煤 y se encuentra ubicado en el distrito de Polobaya, en la provincia y regi贸n de Arequipa. Es considerado un lugar de gran devoci贸n y espiritualidad para los fieles cat贸licos, quienes veneran a la Virgen de Chapi, tambi茅n conocida como “Mamita de Chapi”.

La tradici贸n se帽ala que la Virgen de Chapi apareci贸 en el lugar en el siglo XVIII, y desde entonces, ha sido considerada milagrosa por los fieles. Su devoci贸n creci贸 r谩pidamente, convirti茅ndose en la patrona espiritual de muchos pueblos y comunidades del sur del Per煤. “Chapi” significa “puente” en lengua quechua, presentando as铆, la conexi贸n entre los creyentes y la Virgen.

La festividad principal se celebra el 1 de mayo , fecha en la que miles de fieles realizan peregrinaciones hasta el santuario como muestra de devoci贸n.Los peregrinos suelen recorrer largas distancias a pie, a menudo durante la noche, como acto de sacrificio y fe.

Mamita de Chapi, protectora de los pobres y enfermos
Aunque el lugar original de veneraci贸n era una capilla m谩s sencilla, el santuario fue renovado y ampliado con el tiempo para acomodar a las millas de fieles que llegan cada a帽o. La Virgen de Chapi es considerada protectora de los pobres, enfermos y viajeros, muchos fieles llegan al santuario en busca de sanaci贸n, milagros y consuelo espiritual.

En 1985, el Papa Juan Pablo II concedi贸 la coronaci贸n pontificia a la Virgen de Chapi, lo que confirm贸 la importancia de su devoci贸n dentro de la Iglesia Cat贸lica. La Jornada Mundial del Enfermo en Chapi ser谩 un momento de gran relevancia para la Iglesia en Am茅rica Latina como tierra de fe y esperanza.



No hay comentarios:

Publicar un comentario