CARRUSEL

domingo, 11 de junio de 2023

¿Conoces la verdadera historia de la fiesta del Corpus Christi?

¿Conocemos la historia del Corpus Christi? Antiguamente -y todav铆a hoy en muchos pa铆ses cat贸licos- se celebra esta fiesta con una procesi贸n solemne, en la que se lleva expuesto al Sant铆simo Sacramento de la Eucarist铆a por las principales calles de la ciudad, acompa帽ados con flores, cirios, oraciones, himnos y cantos de los fieles. ¿Conocemos el origen y el significado de esta celebraci贸n?

Una fiesta que nace como prolongaci贸n del Jueves Santo

Hasta hace algunos a帽os, esta solemnidad se celebraba en d铆a de jueves, dado que esta fiesta naci贸 como una prolongaci贸n del Jueves Santo, y cuyo fin era tributar un culto p煤blico y solemne de adoraci贸n, de amor y gratitud a Jes煤s presente en la Eucarist铆a, por ese regalo maravilloso que nos dio en la 脷ltima Cena, cuando quiso quedarse con nosotros para siempre en el sacramento del altar. La solemnidad del Corpus Christi se remonta al siglo XIII.

El milagro doblega la duda

Se cuenta que en el a帽o 1264, un sacerdote procedente de la Bohemia, un tal Pedro de Praga, dudoso sobre el misterio de la presencia real de Cristo en la Eucarist铆a, acudi贸 en peregrinaci贸n a Roma para invocar sobre la tumba del ap贸stol San Pedro el robustecimiento de su fe. Al volver de la Ciudad Eterna, se detuvo en Bolsena y, mientras celebraba el santo sacrificio de la misa en la cripta de santa Cristina, la sagrada Hostia comenz贸 a destilar sangre hasta quedar en el corporal completamente mojado. La noticia del prodigio se reg贸 como p贸lvora, llegando hasta los o铆dos del Papa Urbano IV, que entonces se encontraba en Orvieto, una poblaci贸n cercana a Bolsena. Impresionado por la majestuosidad del acontecimiento, orden贸 que el sagrado lino fuese transportado a Orvieto y, comprobado el milagro, instituy贸 enseguida la celebraci贸n de la solemnidad del Sant铆simo Cuerpo y Sangre de nuestro Se帽or Jesucristo.

El por qu茅 de la celebraci贸n

La Iglesia entera quiere honrar solemnemente y tributar un especial culto de adoraci贸n a Jesucristo, realmente presente en la Eucarist铆a, memorial de su pasi贸n, muerte y resurrecci贸n por amor a nosotros, banquete sacrifical y alimento de vida eterna. Desde aquel primer Jueves Santo, cada misa que celebra el sacerdote en cualquier rinc贸n de la Tierra tiene un valor redentor. No s贸lo “recordamos” la Pascua del Se帽or, sino que “revivimos” realmente los misterios sacrosantos de nuestra redenci贸n, por amor a nosotros. ¡Gracias a ellos, nosotros podemos tener vida eterna! Regnumchristi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario