La Iglesia propone a sus fieles que se abstengan de carne los viernes de Cuaresma y el mi茅rcoles de Ceniza (y ayunar completamente de una comida el Viernes Santo). Ha aconsejado insistentemente el consumo de pescado el viernes, en vez de carne… ¿Por qu茅 esta tradici贸n? ¿Es que la Iglesia es “flexitariana”, seg煤n el concepto (de moda) que consiste en no comer carne sino sosteniblemente?.
Si preconiza una actitud de sobriedad en relaci贸n a la carne, sobre todo los viernes de Cuaresma, es por una raz贸n muy particular, diferente a la de los flexitarianos, que invitan a ser responsables ante el excesivo consumo de carne.
La carne, un manjar rico y delicado en otro tiempo
Para empezar, la Iglesia no ha elegido cualquier d铆a de la semana, sino el d铆a tradicionalmente asociado a la muerte de Cristo en la Cruz. Invita a los cat贸licos a “comer de vigilia” ese d铆a, para unirse al sufrimiento del Se帽or y acercarse a lo que alimenta verdaderamente. Adem谩s, durante mucho tiempo la carne ha sido considerada como un manjar rico y delicado, consumido sobre todo los d铆as de fiesta. Comer carne un d铆a de penitencia no era, pues, coherente para un cat贸lico.
Hoy la carne yo no es el producto m谩s rico, como suced铆a en el pasado. Por eso los cristianos son invitados a ayunar de manera m谩s global (luchar contra sus diferentes adiciones…), pero la tradici贸n permanece. Resume e ilustra el objetivo de la Cuaresma: preparar el coraz贸n para la Pascua practicando la ascesis, que nos libera de nuestras dependencias materiales y nos une a Dios.