“Todav铆a no hablan, y ya confiesan a Cristo. Todav铆a no pueden entablar batalla vali茅ndose de sus propios miembros, y ya consiguen la palma de la victoria”, dijo una vez San Quodvultdeus al exhortar a los fieles sobre los Santos Inocentes, los ni帽os que murieron por Cristo y cuya fiesta se celebra el 28 de diciembre.
De acuerdo al relato de San Mateo, el rey Herodes mand贸 a matar en Bel茅n y sus alrededores a los ni帽os menores de dos a帽os, al verse burlado por los Reyes Magos, quienes regresaron a sus pa铆ses por otra ruta para no revelarle d贸nde estaba el Mes铆as.
En el siglo IV se instituy贸 esta fiesta para venerar a estos ni帽os que murieron como m谩rtires. La tradici贸n oriental los recuerda el 29 de diciembre, mientras que la latina, el 28.
Posteriormente, San Quodvultdeus, Padre de laIglesia del Siglo V y Obispo de Cartago (norte de 脕frica), dio un serm贸n sobre este lamentable hecho.
“¿Qu茅 temes, Herodes, al o铆r que ha nacido un Rey? 脡l no ha venido para expulsarte a ti, sino para vencer al Maligno. Pero t煤 no entiendes estas cosas, y por ello te turbas y te ensa帽as, y, para que no escape el que buscas, te muestras cruel, dando muerte a tantos ni帽os”, expres贸.
M谩s adelante el Santo le se帽ala al rey asesino: “Matas el cuerpo de los ni帽os, porque el temor te ha matado a ti el coraz贸n. Crees que, si consigues tu prop贸sito, podr谩s vivir mucho tiempo, cuando precisamente quieres matar a la misma Vida”.
“Los ni帽os, sin saberlo, mueren por Cristo; los padres hacen duelo por los m谩rtires que mueren. Cristo ha hecho dignos testigos suyos a los que todav铆a no pod铆an hablar”, enfatiz贸 San Quodvultdeus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario