CARRUSEL

domingo, 2 de agosto de 2015

Papa Francisco pide perd贸n a evang茅licos porque la iglesia cat贸lica los persigui贸

El papa Francisco pidi贸 perd贸n hoy lunes por la persecuci贸n de la iglesia cat贸lica contra miembros de una peque帽a confesi贸n evang茅lica en Italia, que vio a su l铆der excomulgado y a sus fieles tachados de herejes durante la Edad Media.

Francisco present贸 su disculpa durante la primera visita de un pont铆fice a un templo valdense y comenz贸 el segundo d铆a de su visita a Tur铆n con un s贸lido mensaje ecum茅nico sobre inclusi贸n y fraternidad cristiana.

Pedro Valdo, un adinerado comerciante de Lyon, Francia, fund贸 la iglesia valdense en el siglo XII. Valdo renunci贸 a sus posesiones para predicar un credo de sencillez y pobreza que condenaba los excesos papales. Fue excomulgado y sus seguidores fueron perseguidos por Roma.

Hoy en d铆a, los valdenses est谩n unidos a la iglesia metodista y dicen tener unos 45.000 seguidores, la mayor铆a en Italia, Argentina y Uruguay.

En un discurso ante cientos de personas en un templo valdense de Tur铆n, Francisco conden贸 los actos atroces cometidos por los cristianos en nombre de la fe a lo largo de la historia.
“Por parte de la iglesia cat贸lica, les pido perd贸n, lo pido por las actitudes no cristianas e incluso inhumanas y el comportamiento que les mostramos”, dijo Francisco con seriedad desde el altar.
“En el nombre del se帽or Jesucristo, ¡perd贸nennos!”.
Su discurso, recibido con un c谩lido aplauso, record贸, aunque en peque帽a escala, a las disculpas que ofreci贸 san Juan Pablo II durante el jubileo de 2000. En varios actos ese a帽o, Juan Pablo II pidi贸 perd贸n por las Cruzadas y por los malos actos cometidos por cat贸licos contra jud铆os y otros grupos.

Francisco, un jesuita argentino, ha mantenido la s贸lida amistad con l铆deres protestantes y evang茅licos que desarroll贸 como arzobispo de Buenos Aires.M谩s tarde, el pont铆fice almorz贸 con unos 30 miembros de su familia, que proceden de la regi贸n del Piamonte y celebr贸 la misa para ellos. El Vaticano especific贸 que la reuni贸n incluy贸 a seis primos del pont铆fice y sus familias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario